¿CÓMO CUIDARTE?
En el momento en el que se recibe un diagnóstico de cáncer, no nos lo creemos y esto supone un gran impacto a nivel emocional, tanto para la persona como para nuestros familiares. A partir de ese día todo cambia, nuestras prioridades, nuestras preocupaciones, nuestros hábitos, etc.
Durante el proceso oncológico, los tratamientos pueden ocasionar cambios relacionados con el aspecto físico que, si bien no suelen ser relevantes desde una perspectiva clínica, son muy importantes para el que lo padece. Uno de estos cambios significativos suele ser la caída del cabello, el deterioro de las uñas, inflamación en los miembros o la sensibilidad de la piel, entre otros, ocasionando malestar y generando una imagen corporal negativa, dificultando el proceso de aceptación. Lo cual lleva a comprender que uno de los hábitos de vida que se suele cambiar y dar prioridad es el del cuerpo y la mente, para intentar conseguir bienestar, viviendo con la mayor calidad de vida posible.


Mirarse al espejo a diario, ver tu nuevo yo y aceptarse, puede llegar a resultar intimidante y es que, vernos diferentes, puede tener un impacto directo en la autoestima y en el estado de ánimo. De ahí la importancia del cuidado, la importancia de verte y sentirte bien, a pesar de todo.
Es un proceso para encontrarse emocional y psicológicamente a uno mismo, además de sentirte con mayor motivación para realizar actividades y adoptar estilos de vida saludable. Tratarnos con respeto y cariño, aceptarnos y querernos puede ayudarnos durante la enfermedad. Además, cuidar nuestra salud y nuestra autoestima va a contribuir a reforzar la confianza, a sentirnos mejor en nuestro día a día y a mejorar la relación con nosotros mismos y con los que nos rodean.
Es un proceso para encontrarse emocional y psicológicamente a uno mismo, además de sentirte con mayor motivación para realizar actividades y adoptar estilos de vida saludable. Tratarnos con respeto y cariño, aceptarnos y querernos puede ayudarnos durante la enfermedad. Además, cuidar nuestra salud y nuestra autoestima va a contribuir a reforzar la confianza, a sentirnos mejor en nuestro día a día y a mejorar la relación con nosotros mismos y con los que nos rodean.

Esta página nace para dar respuesta a las preguntas que surgen en torno al autocuidado, para guiarte cuando te surja alguna duda acerca de como te puedes cuidar la piel, las uñas, los cosméticos, las recomendaciones dermoestéticas, etc.
No te olvides que esto es una breve GUÍA para aprender e informarte un poco más acerca de los cuidados, cualquier duda que te surja en base a tu situación actual, recuerda preguntar a tu médico, tu especialista o tu enfermera de confianza.
No te olvides que esto es una breve GUÍA para aprender e informarte un poco más acerca de los cuidados, cualquier duda que te surja en base a tu situación actual, recuerda preguntar a tu médico, tu especialista o tu enfermera de confianza.
BIBLIOGRAFÍA
- Pfizer: Guía de recomendaciones dermoestéticas en pacientes con cáncer de mama
https://www.contigoenelcancerdemamametastasico.es/sites/default/files/2024-02/240205_Guia_Pacientes_Digital.pdf - SekimoGroup: La importancia del cuidado de la piel – Consejos dermatológicos para pacientes con cáncer.
https://cancerpiel-melanoma.com/web2017/wpcontent/uploads/2017/05/IMPORTANCIA_DEL_CUIDADO_DE_LA_PIEL.pdf - Instituto nacional del cáncer (NIH): Mantenga su piel sana
https://salud.nih.gov/recursos-de-salud/nih-noticias-de-salud/mantenga-su-piel-sana
RECURSOS WEB CONSULTADOS
https://www.aquiparavivir.es/
